
08:30 A 09:00 HRS. REGISTRO DE PARTICIPANTES
09:00 A 09:20 HRS. PALABRAS DE BIENVENIDA A CARGO DE LA DRA. CECILIA MONTERO DE JESÚS.
DIRECTORA ACADÉMICA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ATMOSFÉRICA Y ECOLÓGICA.
09:20 A 09:35 HRS. PLANTAS PARÁSITAS Y SU PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.
ANA MARÍA RIVERA RAMÍREZ
09:35 A 09:50 HRS. GESTIÓN COMUNITARIA PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES PRIORITARIAS PARA MESOAMÉRICA, CASO ANP EST. “SAN FELIPE II” EN LA REGIÓN DEL UXPANAPA, VER.
CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
09:50 A 10:05 HRS. ESTUDIO DE PARÁSITOS DE IMPORTANCIA SANITARIA EN PLAYAS DEL PUERTO DE VERACRUZ.
SUSANA MORALES GANZÁLEZ
10:05 A 10:20 HRS. CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN EL CENTRO DE VERACRUZ.
SALVADOR GUZMÁN GUZMÁN
10:20 A 10:35 HRS. TURISMO CIENTÍFICO EN VERACRUZ.
PABLO LÓPEZ CARDOSO
10:35 A 10:50 HRS. ESTUDIO ERGONÓMICO DE HABITÁCULOS PARA MARTE.
MARIA GUADALUPE MUÑOZ RODRÍGUEZ
10:50 A 11:20 HRS. INAUGURACIÓN DEL SIMPOSIO DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO.
11:20 A 11:30 HRS. RECESO
11:30 A 11:45 HRS. ANÁLISIS AL TÍTULO IV “POLÍTICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO”, PERTENECIENTE A LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO.
ALEJANDRO ÍÑIGO SALAZAR GALVÁN
11:45 A 12:00 HRS. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VERACRUZ EN LAS ANP ESTATALES.
GUILLERMO NOÉ GOLIAT
12:00 A 12:15 HRS. CANDELARIA, CAMPECHE: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE LA SELVA.
ADRIANH MARTÍNEZ OROZCO
12:15 A 12:30 HRS. AURORAS BOREALES Y AUSTRALES
JOSÉ RENTERÍA ESPARZA
12:30 A 12:45 HRS. RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL, ANÁLISIS Y VALORACIÓN POR UNA EMPRESA TRANSPORTADORA Y CENTRO DE ACOPIO EN EL PARQUE INDUSTRIAL, EL MUNICIPIO DE IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ.
OSCAR MIGUEL MACIAEL DORANTES
12:45 A 13:00 HRS. IDENTIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE MANANTIALES DE BANDERILLA, VER.
HERIBERTO SANGABRIEL BONILLA
13:00 A 13:15 HRS. APROVECHAMIENTO DE SUERO DE LECHE COMO SUPLEMENTO ALIMENTICIO.
MARIANO ALFONSO MARTÍNEZ OROZCO
13:15 A 13:30 HRS. DERECHO AMBIENTAL, ACOTADO AL DERECHO PROCESAL AMBIENTAL. LA CREACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL EN MATERIA AMBIENTAL EN MÉXICO.
JULIÁN LARA
13:30 A 13:45 HRS. MODELO EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS.
NEDELÉ CARRETO GUILLÉN
13:45 A 14:00 HRS. ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA EN LAS PLAYAS DE VILLA DEL MAR DEL PUERTO DE VERACRUZ POR DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES.
JOSÉ LUIS RUIZ CONTRERAS
14:00 A 14:15 HRS. REGULACIÓN DE ACTIVIDADES DERIVADAS DE LA VISITACIÓN DESORDENADA EN EL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE.
LUIS GERARDO DOLORES LOZANO
14:15 A 14:30 HRS. GESTIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAFETICULTURA VERACRUZANA MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CLUSTER DE CAFÉS DE ESPECIALIDAD.
PABLO CÉSAR HERNÁNDEZ
14:30 A 14:45 HRS. OBSERVACIONES DEL CHIVIRIN DE SUMICHRAST (HYLORCHILUS SUMICHRASTI) EN DISTINTOS AMBIENTES O TRANSECTOS ALEDAÑOS A UN BANCO DE EXTRACCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS, EN AMATLÁN DE LOS REYES, VER.
SERGIO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ
14:45 A 15:00 HRS. ACERCAMIENTO DE LOS BOSQUES A LA SOCIEDAD, DESDE UNA PERSPECTIVA DE PEDAGOGÍA FORESTAL: CASO SAN JUAN DEL MONTE.
SOFÍA ENITH QUIROZ ALLENDE
15:00 A 16:00 HRS. RECESO
16:00 A 16:15 HRS. PROPUESTA DE MANEJO DE BASURA PARA LA CIUDAD DE XALAPA.
JULIO CÉSAR BÁEZ ORTEGA
16:15 A 16:30 HRS. MAÍCES NATIVOS DE VERACRUZ COMO UN INDICADOR PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA COMUNITARIO.
ISABEL ALEMÁN CHÁVEZ
16:30 A 16:45 HRS. EL CUIDADO DE NUESTRA CASA
ARELI NAYATH CASTILLO MÉNDEZ
16:45 A 17:00 HRS. RECONOCIMENTO DEL POTENCIAL DE LOS RECURSOS FORESTALES NO MADERABLES EN EL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE: COMO UNA ALTERNATIVA DE BIENESTAR PARA SUS HABITANTES.
MARÍA ANTONIETA ISIDRO VÁZQUEZ
17:00 A 17:15 HRS. CAMPAÑAS DE CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE FUNCIONAN: CASO VERACRUZ.
FRIDA ANGELA GRAZIELLA MAZZOTTI PABELLO
17:15 A 17:30 HRS. FITOESTABILIZACIÓN DE LODOS, DE RESIDUO A RECURSO.
ROSA ELENA GALLEGO ORDAZ
17:30 A 17:45 HRS. APLICACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS EN EL CRECIMIENTO DE CONÍFERAS EN EL EJIDO SIERRA DE AGUA, MPIO. DE PEROTE, VER.
JUAN SANTIAGO MENDOZA
17:45 A 18:00 HRS. DIAGNÓSTICO DE LOS RECURSOS FORESTALES EN UN AREA DE SELVA EN EL EJIDO ÁLVARO OBREGÓN, UXPANAPA, VER.
J. ALFONSO GUTIÉRREZ PAZOS
18:00 A 18:15 HRS. ENTREGA DE CONSTANCIAS Y CLAUSURA DEL SIMPOSIO.
PROGRAMA


9 de noviembre de 2019, Auditorio Alberto Beltrán
Calle Benito Juárez #78, Zona Centro. Xalapa, Ver.
Horario de 09:00 a 18:40 horas.
Entrada libre.
Mayor información: ciaeveracruz@gmail.com