
PALABRAS DEL DR. OMAR PENSADO DÍAZ
DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ATMOSFÉRICA Y ECOLÓGICA,
RESPONSABLE DEL PLAN ARES DE EXPLORACIÓN TRIPULADA DE MARTE
CONFERENCIA DE PRENSA EFECTUADA EN LA CIUDAD DE XALAPA EL DÍA 20 DE AGOSTO DE 2014.
Agradecemos a los medios de comunicación el que se encuentren reunidos con nosotros el día de hoy.
El día de hoy seré el conducto para dar a conocer a la opinión pública el resultado de un discreto, pero profundo trabajo de investigación científica y tecnológica que se ha desarrollado a lo largo de más de 12 años y que finalmente daremos a conocer al pueblo de Veracruz y México. Este trabajo es una aportación veracruzana a la exploración tripulada de Marte, el cual conlleva elementos coadyuvantes para la transformación ecológica de dicho planeta, generación de alimentos en él y durante un viaje espacial, optimización de energía, reciclamiento de agua, desarrollo de investigaciones en geología, meteorología, microbiología entre otras. El conjunto de proyectos se denomina Plan Ares.
Las instituciones impulsoras del Pan Ares son la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, el Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica, The Mars Society Internacional, The Mars Society Capítulo España y Capítulo México y Aviastar Inc, mismas que son el conducto con la NASA y la Agencia Especial Europea para que los trabajos desarrollados dentro del Plan Ares sean una aportación a la exploración tripulada de Marte, la que podría realizarse en un plazo no mayor a 7 años. Pero este es también un Plan privado, que anuncia la capacidad que los latinos tenemos para emprender nuestra propia travesía hacia lugares fuera de la Tierra.
La fase final del Plan Ares fue acordada durante la visita del Dr. Robert Zubrin, Presidente de The Mars Society Internacional a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. El Dr. Zubrin es el autor del Plan Marte Directo, el cual la NASA acogió para convertirlo en la Misión de Referencia dentro de un futuro viaje tripulado a Marte.
La aportación del Plan Ares a estos planes es el desarrollo de un vehículo de transito Tierra-Marte-Tierra para tres viajeros, consistente en 4 módulos cilíndricos separados de dos en dos y sujetos a una plataforma de aéreo frenado, unidos por un cable a 250 metros cada uno, girando todo el conjunto a dos revoluciones por minuto, para inducir una gravedad de 0.37 y evitar los problemas de debilitamiento muscular de los astronautas, así como la osteoporosis que se produce por las estancias prolongadas en el espacio.
Como parte del plan del Dr. Robert Zubrin, se consideran los ensayos en sitios análogos a Marte en la Tierra, para ello el Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica ha determinado un sitio análogo a Marte a 4150 metros sobre el nivel del mar en el Cofre de Perote, lugar al que se le ha bautizado como Planicie de Humboldt, para ubicar un modelo operativo de uno de los vehículos desarrollados para viajar a Marte y realizar ensayos de entrenamiento e investigación científica como si se estuviera en dicho planeta.
El Plan Ares consta de tres proyectos.
Primero. Proyecto Mars-Per. Estación de Investigación Análoga de Marte en Perote, el cual es la instalación de un prototipo de vehículo de tránsito Tierra-Marte, el cual servirá de base para investigaciones científicas reales de la zona, así como para probar la eficiencia del mismo durante una travesía en el espacio, desde factores del orden de sistemas de soporte vital del vehículo, hasta la generación de alimentos in situ, es decir, desarrollo de agronomía en sitios extremos. De este proyecto se desprenderá una serie de subproyectos en diversas áreas científicas y tecnológicas.
Segundo. Proyecto de Módulo de Investigación Estratosférica. En la exploración tripulada de Marte el MIE tendrá como objetivo la observación aérea de dicho planeta con fines geológicos, geográficos y astrobiológicos de determinación de áreas de estudio y recorrido de exploración en menos tiempo y sin riesgos. Para los ensayos en Tierra, el MIE llevará a dos tripulantes a la estratósfera, a la altura de 25 mil metros, zona similar a las condiciones superficiales de Marte y en la cual se harán mediciones de gases y toma de muestras biológicas. El MIE llegará a los 40 mil metros, con dos tripulantes en su cabina presurizada, será un vehículo completamente operativo, en el cual se probarán dos trajes de astronautas de origen ruso.
Tercero. Proyecto Unidades Mínimas de Terraformación. Las UMT fueron presentadas en Italia por el Biol. Omar Pensado en el Centro Internacional de Física Teórica Abdus Salam en 2003 y la NASA las bautizó como Modelo de Oasis. Su objetivo es la transformación de un ambiente a través de un sistema combinado de tecnología con un ecosistema, en el cual se aprovecha la fotosíntesis como transformadora del ambiente cargado de dióxido de carbono en Marte, para la liberación del oxígeno y el aprovechamiento del carbono para la construcción de tejido vegetal, así como para llevar a cabo un proceso de desgaseo y densificación atmosférica gradual.
Los desarrollos antes mencionados no son fantasías, son hechos. No les estamos diciendo lo que pensamos hacer, sino lo que ya está haciéndose en nuestras instalaciones y que será motivo de mayores desarrollos y experimentaciones. Los módulos pueden verse, tocarse y palparse. Hemos desarrollado los primeros prototipos de vehículos espaciales en Veracruz, México y América Latina. Esto convierte a Xalapa en una ciudad líder y en una auténtica Alejandría de conocimientos tecnológicos. Un faro de luz para épocas oscuras.
También es importante señalar que este es un Plan que no ha recibido recursos gubernamentales, sino que surge de la base, del pueblo ilustrado e independiente, organizado y entusiasta, que de forma voluntaria ha trabajado donando su esfuerzo para que esto se construya y pueda servirle a otros veracruzanos y mexicanos. El Plan Ares es un proyecto para la paz, para el desarrollo de una economía de exploración y no de guerra.
Nuestro Centro y las organizaciones que lo respaldan están conscientes que el Estado debe usar los recursos para paliar el hambre, para pavimentar calles y dar más educación a los niños y jóvenes que la necesitan. Pero nosotros también tenemos conciencia que un proyecto de colonización de Marte daría un giro a la maltrecha economía mundial, pues una economía basada en la exploración y desarrollo científico le daría a la industria nuevas oportunidades de expansión, lo cual llevaría a generar empleos no para miles de personas, sino para millones. Es decir, es una oportunidad no solo científica, sino también empresarial.
Pero la importancia del Plan Ares radica en que es una invitación a sumar esfuerzos nacionales para la exploración de Marte, esfuerzos que en este momento ya estamos convocando, a industriales, comerciantes, empresarios en general, para que escuchen a estos científicos que aquí estamos y se unan a una cruzada tecnológica para alcanzar tal fin, cruzada que lleva componentes educativos, sociales y económicos de reactivación. De ahí nuestra invitación a la iniciativa privada, pidiéndole su apoyo para continuar esta nueva era de exploración de Marte por el hombre. Marte también requerirá de los servicios que en la Tierra tenemos, si pensamos instalar colonias humanas en él, como en algún momento ocurrió con América.
Aquí tenemos estudiantes de posgrado que están ya trabajando en el proyecto, estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, también los hay de licenciatura de las áreas de Mecatrónica y Energía. Se están seleccionando ya las primeras tripulaciones para llevar a cabo los estudios dentro de la Estación de Veracruz y la Estación que el Dr. Zubrin ofreció en Estados Unidos para seis veracruzanos. Ya hemos invitado a un miembro de la Marina Armada de México, un capitán que en su momento daremos a conocer, junto con las demás tripulaciones, todos estudiantes de posgrados y doctores experimentados que entrenarán como astronautas para viajar a Marte.
Lo que les quiero decir es que México y América Latina tienen su propio Plan para Marte y se llama ARES, el cual será presentado el día 23 de octubre de 2014 durante el Foro de Guadalajara, lugar en el que se darán cita figuras de la política, ciencia y economía internacional y en donde un servidor conducirá junto con el Dr. Robert Zubrin la Mesa sobre Exploración Espacial junto con diversos científicos de la Agencia Espacial de Brasil de igual manera para el 2015 los resultado de los trabajos de investigaciones que se lleven a cabo en los proyectos anteriores serán presentados en el Congreso Internacional de The Mars Society en Buolder Colorado en Estado Unidos en donde participarán científicos de la NASA, la Agencia Espacial Europea y de Universidades dedicadas al ramo.
Para este Plan trabajamos con Rusia, España y Estados Unidos, es un Plan para que los malos tiempos se vuelvan buenos tiempos. La exploración de Marte no es un lujo, es una necesidad humana, como la de Colón por encontrar nuevas rutas. La inteligente decisión de la Reina de España de impulsar al geógrafo, hizo que este país se volviera un poderoso imperio. Y no importó que en España hubiese tantos problemas económicos, gracias a esa decisión la fortuna de la Madre Patria cambió. Pero hoy desde la Madre Patria nos impulsan con el Plan Ares, por eso Xalapa es una Alejandría, porque está dando un punto de luz al mundo.
Muchas gracias.